top of page
Buscar

Altos de Chavón

  • Marta de Ysasi
  • 4 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Desde que llegué a República Dominicana, y busqué información sobre sus pueblos y ciudades, me enamoré de un pueblecito llamado Altos de Chavón.

Cuando vivíamos en Samaná pensaba que jamás llegaríamos a conocer este pueblo, ya que estaba a casi 4 horas en coche, y normalmente no podíamos permitirnos hacer escapadas que implicasen tantas horas de coche, porque no solíamos tener muchos días libres, y además, las carreteras no son las mejores del mundo.

Y por cosas de la vida, del destino, o de quién sea, resulta que este pueblecito se encuentra a tan solo 25 minutos en coche de nuestro nuevo hogar.

Siempre quise ir porque era algo muy diferente a lo que ya empezábamos a estar acostumbrados. Altos de Chavón es una villa de tipo mediterráneo antiguo construida en una altura sobre el río Chavón, uno de los principales ríos del país.

La construcción fue encargada a un italiano quien quiso reflejar en ella una ciudad italiano de estilo medieval.

Lo que yo no sabía es que se encontraba dentro de Casa de Campo, que para el que no lo sepa, es una urbanización privada de dimensiones desorbitadas, donde se encuentran las mejores casas, villas y mansiones de muchas celebridades internacionales. Además de múltiples campos de golf, campos de polo, los mejores restaurantes, supermercado, cine, e incluso una marina privada. Es un auténtico espectáculo de sitio, y como digo, este pueblecito, Altos de Chavón, se encuentra en las alturas de Casa de Campo. Más adelante os contaré cómo acceder a Casa de Campo de una manera sencilla, ya que la entrada está restringida a propietarios, invitados de propietarios y clientes del hotel.

Lo que más me llamaba la atención de este sitio era el anfiteatro que tiene. En él se realizan muchos conciertos de cantantes mundialmente conocidos, de hecho, hace menos de un mes, estuvo cantando Maluma, que este verano lo está reventando con su tema Felices los 4. Pero como digo, otros artistas de la talla de Shakira, Placido Domingo, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Ricardo Arjona, Elton John, Pitbull, Jennifer Lopez, Frank Sinatra (uno de los que inauguró este anfiteatro en 1982) y un larguísimo etc, han cantado en este anfiteatro al aire libre.

Tuvimos la suerte de verlo completamente vacío, lo cual impresiona mucho más. No quiero ni imaginar la acústica que tiene que tener ese sitio, y espero tener suerte y no marcharme del país sin ver algún concierto ahí.

La arquitectura como decía, es completamente mediterránea, algo a lo que yo, siendo española, estoy acostumbrada, pero sin embargo, me sorprendió mucho la belleza de todas las casitas de piedra, en perfecto estado, absolutamente limpio cualquier lugar por el que pasábamos ... Sin duda era como estar metidos en un libro de cuento de la época medieval.

La Iglesia es impresionante, una pequeña ermita en frente de una amplia plaza que da a un mirador, desde donde se contempla el río Chavón. En esta zona se han filmado algunas conocidas películas como Apocalipsis now.

Hay algunos restaurantes y bares que están perfectamente integrados en la arquitectura y diseño del pueblo, todos con un encanto especial, y muy apetecibles para quedarse en una de sus terracotas a disfrutar de las vistas.

Encontramos también el museo arqueológico nacional (muy pequeñito, pero con mucha información muy interesante), un centro cultural y una escuela de diseño de moda, diseño gráfico, diseño de bellas artes, diseño de ilustración y diseño digital.

Altos de Chavón se puede ver tranquilamente paseando por todas sus calles en menos de 2 horas, a no ser que caigas en la tentación de querer fotografiar todos los rinconcitos especiales que tiene.

Antiguamente el acceso para visitar esta preciosa zona era gratuito, pero actualmente, lamentablemente ya no es así. La entrada tiene un costo de 25$ por persona. Pero, ¿realmente hay que pagar esta cantidad? ¿o hay una manera alternativa de poder disfrutar del patrimonio dominicano sin tener que pagar? Pues sí, la hay, y es bien sencilla (además de legal jeje):

Simplemente antes de vuestra visita echadle un vistazo a la página web de Casa de Campo y meteos en la sección de restaurantes. Ahí os aparecerán todos los restaurantes que tienen tanto en la marina como en Altos de Chavón. Una vez hayáis elegido uno, llamáis para realizar una reserva, ya sea para almorzar o cenar. Os pedirán los datos del pasaporte y el número de placa del vehículo con el que vais a ingresar. Una vez hecho esto, ya estáis listos para poder visitar Altos de Chavón. Cuando lleguéis a la zona de seguridad de entrada debéis informar que tenéis una reserva en tal restaurante, os darán un pase de entrada, y listo... podéis recorrer todo Casa de Campo a vuestro libre antojo.

Ahora como siempre, os dejo con un vídeo y algunas fotografías.

Espero que os animeis a visitar este pueblo porque realmente es un lugar mágico semi escondido de la República Dominicana que merece la pena visitar.

Un saludo y nos vemos muy pronto !!


 
 
 

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS:
  • YouTube - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page