top of page

Viajar desde Samaná a Santo Domingo 

Si estás de vacaciones en Sanata Bárbara de Samaná y quieres hacer una escapada de un par de días a la capital, este es tu sitio !! 

Después de haber hecho este trayecto varias veces, quiero compartir contigo varios puntos a tener en cuenta para que tu escapada salga de diez. ¿Cómo? Sigue leyendo y te explico: 

  1. Cómo viajar: 

Antes de nada tienes que decidir con qué medio de transporte vas a realizar tu viaje. No tienes muchas opciones: o coche, o autobús​. 

Yo me voy a centrar un poco más en el viaje en autobús ya que considero que es la mejor manera de ir desde Samaná hasta Santo Domingo por varias razones: 

1. El tráfico: Santo Domingo es un auténtico caos si hablamos de tráfico. Por todos lados hay coches, casi todos ellos muy antiguos y en muy mal estado. Hay muchísimo tráfico y lo peor es que la gente conduce realmente mal. No parece haber ley en la carretera, y esto puede resultar algo agobiante si no estás acostumbrado a conducir de esa manera tan alocada. 

2. El camino: Independientemente de que tengas un GPS que te lleve a todos lados, creo que es mejor utilizar el transporte público en ciudades que no conocemos, por si nos perdemos. De esta manera evitarás tener que "aprenderte" el camino que debes tomar hasta llegar a tu destino, lo cual hará que puedas ir más relajado y disfrutando de todas las cosas que vas viendo por el viaje. 

3. El tiempo: Al tratarse de un autobús que va directo desde la ciudad de Santa Bárbara de Samaná hasta la capital, el tiempo que vas a tardar en llegar es prácticamente el mismo. De hecho, estoy casi segura de que se tardará menos en autobús ya que, y haciendo referencia al punto anterior, el conductor conoce a la perfección el camino. 

4. El precio: Evidentemente va a salir más económico montarse en un autobús que alquilar un coche, un gps, y pagar la gasolina. 

Pues bien, suponiendo que estos cuatro puntos te han convencido, vamos a centrarnos en el autobús que va desde el centro de Santa Bárbara de Samaná hasta Santo Domingo.

 

¿DÓNDE COMPRAR LOS BILLETES?

Para ir a sacar los billetes tendrás que ir a Pueblo Príncipe, situado en pleno Malecón de Samaná, y que seguramente ya conocerás. Pero por si acaso, se trata de esas casitas tan bonitas de colores que tienen un estilo muy colonial. Son inconfundibles, así que no te costará mucho trabajo llegar hasta ellas.

Una vez que estás en Pueblo Príncipe tienes que dirigirte a una caseta amarilla (hay varias de ese color) que tiene el letrero (también amarillo) de CARIBE TOURS. Esta es la empresa de transportes con la que vas a viajar.

Al entrar te diriges al mostrador y allí mismo te dan los billetes. ¡¡Sólo pago en efectivo!!

 

¿CUÁNTO CUESTAN LOS BILLETES?

A la hora de comprar los billetes te van a dar dos opciones: ¿carretera vieja o carretera nueva?

Tal y como su nombre indica, la carretera vieja es la antigua carretera de Samaná. No está en muy buen estado, y el trayecto total es de 5 horas aproximadamente.

La carretera nueva sin embargo está en muy buen estado, y el trayecto es de 2 horas y media.

Los precios de estas dos carreteras son diferentes. Evidentemente la carretera antigua es más barata, pero si soy sincera, ni siquiera recuerdo cuánta diferencia había, ya que NADIE compra este trayecto. Ni siquiera en la página oficial de Caribe Tours te dan la opción de comprar por la carretera antigua.  

Es decir, 100% recomendable elegir el trayecto de la carretera NUEVA. El precio por trayecto y por persona es de 310 pesos dominicanos, es decir, aproximadamente 6€.

 

¿HORARIOS?

Los horarios desde SAMANÁ hasta SANTO DOMINGO son los siguientes:

  • 07:00 am

  • 08:00 am

  • 09:00 am

  • 10:00 am

  • 13:00 pm

  • 14:00 pm

  • 15:00 pm

  • 16:00 pm

Los horarios desde SANTO DOMINGO hasta SAMANÁ son los siguientes:

  • 07:00 am

  • 09:30 am

  • 13:30 pm

  • 14:30 pm

  • 16:00 pm

  • 16:30 pm

 

¿DÓNDE SE TOMA EL AUTOBÚS?

Exactamente en el mismo sitio donde has comprado los billetes. Bueno, más específicamente, en la parte de atrás de la caseta de Caribe Tours. Una vez que has comprado los billetes, puedes salir directamente por la puerta trasera de la caseta que da a la explanada donde se toma el autobús. Hay que estar 15 minutos antes según las instrucciones de la compañía.

Para tomar el autobús de vuelta desde Santo Domingo, deberás comprar los billetes en la misma estación donde te dejará el autobús en tu viaje de ida, y ahí mismo esperar para montarte en el de vuelta.

 

¡¡RECOMENDACIÓN!! – Llevar una chaqueta o cazadora para el trayecto ya que normalmente ponen el aire acondicionado excesivamente fuerte y se trata de un viaje de dos horas en el que puedes morir por congelación… También aprovecho para decir que el autobús tiene Wifi (aunque no funciona muy allá…) y cuarto de baño. El autobús de vuelta de Santo Domingo a Samaná suele proyectar una película que sí o sí vas a tener que escuchar porque el sonido no funciona a través de auriculares.

 

Si quieres más información adicional sobre Caribe Tours, puedes visitar directamente su página oficial copiando y pegando el siguiente enlace en tu barra del navegador:

http://www.caribetours.com.do/site/portada

 

En caso de que sí o sí te interese alquilar un coche para desplazarte hasta la capital, o a cualquier otro destino, aprovecho para darte el contacto del mejor rent a car de Samaná que se encuentra también en el Malecón. Se llama XAMANA RENT A CAR y es conocido también como CANO. De hecho en el letrero del local podréis ver que viene escrito su nombre.

Tienen coches sencillos y coches más grandes tipo todoterreno. Piden un depósito de 100 dólares y un documento de identidad (aunque esto se puede evitar).

No tienen página web, pero te dejo el teléfono y dirección exacta por si quieres localizarles:

Dirección: Avenida del Malecón número 5.

Teléfono: +1 809 538 2380 / +1 809 834 7841 (Preguntar por Cano)  

2. ¿DÓNDE ALOJARSE? 

Mi recomendación SIN DUDA ALGUNA es alojarse en la Zona Colonial. Hay varias razones y voy a tratar de esquematizarlas un poco: 

1. Zona más tranquila de la ciudad (en cuanto a tráfico, gente, comercios, ruidos...)

2. Zona más segura. Imprescindible para un turista. 

3. Zona más bonita. 

4. Zona más turística (Llena de Historia muy interesante) 

5. Zona con mejores hoteles y restaurantes. 

 

Estos son todos los motivos, y de verdad, creo que son motivos más que suficientes para que me hagas casoo y reserves tu hotel u hostal en esta zona. 

 

En páginas como Booking.com vas a encontrar muchos hoteles en esta zona de diferentes categorías. Aquí yo no te puedo ayudar mucho, ya que tu elección va a depender de tu presupuesto. Pero para que te hagas una idea antes de que te vayas corriendo a buscar hoteles, un hotel de 4 estrellas con desayuno incluido suele costar en torno a los 60 dólares por noche. 

 

Los hoteles de esta zona tienen mucho encanto ya que se tratan de antiguas casas o fortalezas de la época colonial que a día de hoy conservan su estructura arquitectónica. 

Yo no suelo hospedarme en hostales ya que, como bien sabes, me dedico a la hostelería y me gusta conocer hoteles de una categoría algo superior, así que aquí van mis tres recomendaciones parfa un presupuesto por noche de entre 60 y 100 euros: 

 

1. Billini Hotel - Es el hotel más lujoso. 5 estrellas. Situado en plena calle Padre Billini. Muy cerca de la zona de restaurantes y en pleno casco histórico. La noche suele costar 100€ con desayuno incluido. 

 

2. Hotel Beaterio - Casa Museo con mucho encanto. Pequeñito, pero perfecta ubicación para ir a los restaurantes y puntos clave de interés turístico. Zona muy tranquila, y prácticamente al lado del hotel anterior. Precio por noche con desayuno incluido suele ser de 80 euros. 

 

3. Doña Elvira Boutique Hotel - En frente del primer hotel mencionado, y por tanto, con las mismas caracterísitcas, es un hotel muy similar al Beaterio, pero algo más económico. El precio suele ser de 60€ la noche, y como siempre, el desayuno está incluído en la reserva. 

 

Si miras el mapa de estos tres hoteles que te doy como referencia, verás que están prácticamente al lado los tres. Yo tomo como referencia siempre la Plaza Bellini, justo en frente de la Catedral Santa María, que es donde se encuentran algunos restaurantes, y que queda muy cerca de la Plaza España (mi zona preferida para comer, cenar, o tomar algo). Así que antes de reservar mira bien el mapa e intenta alojarte lo más cerca podisble de esta plaza. 

¡¡RECOMENDACIÓN!! - Cuanto más al ESTE del mapa te sitúes, mejor zona será. Toma como referencia la Plaza Bellini, en frente de la Catedral, y procura no separarte mucho hacia el Oeste, ya que hay un cambio de ambiente bastante brutal unas cuantas calles más hacia el Oeste. 

3. ¿CÓMO MOVERSE EN LA CIUDAD? 

En caso de que no hayas venido en coche, y hayas cogido el autobús, lo más sencillo es que te muevas con taxi desde la estación de Caribe Tours hasta tu destino final, que espero que también hayas optado por reservar en la zona Colonial. Si es así, enhorabuena, porque el precio del taxi serán solamente 200 pesos (4€) hasta esa zona. El trayecto es de unos 15 minutos teniendo en cuenta el tráfico que sea la hora que sea vas a encontrar, pero el taxista no debería cobrarte más de 200 pesos por ese trayecto. 

Te voy a dejar el número de teléfono de mi taxista al que puedes llamar desde cualquier punto de la ciudad para que pase a buscarte, y siempre te hará un buen precio. Se llama Zoilo, y normalemnte está trabajando en la zona de Caribe Tours, pero como te digo, puedes llamarle cuando necesites desde cualquier punto. Suele ir con un sombrero, y conduce bastante bien. 

Teléfono: +1 809 398 6843

Santo Domingo tiene metro, pero realmente no sé qué tal es porque nunca lo he tomado, ya que a ese precio, es preferible ir en taxi. 

4. ¿DÓNDE COMER/CENAR/TOMAR ALGO? 

Como decía antes, la mejor zona para salir a comer o cenar o tomar una copa tranquilamente, es la Plaza España. Prácticamente toda la zona colonial se puede visitar caminando, así que si te alojas aquí, podrás ir tranquilamente andando hasta esta plaza donde encontrarás diferentes restaurantes de diferentes precios y diferentes tipos de comida. 

Mis recomendaciones dentro de esta plaza son: 

1. Pat'e Palo European Brasserie - Restaurante de comida europea. Actualmente ocupa el primer puesto de restaurantes en Santo Domingo en la web Tripadvisor. Precio medio por persona de 30€. 

2. Pura tasca - Restaurantee de tapas españolas. Actualmente ocupa el segundo puesto de restaurantes en Santo Domingo por la web Tripadvisor. Precio medio por persona de 15€. 

Otra calle bastante frecuentada para comer o tomar algo, y que siempre está muy animada, es la Calle El Conde. Es una calle peatonal bastante larga, y podrás encontrar diferentes bares y restaurantes. Esta calle está situada entre la Catedral y la Plaza España. 

Y por último, otra plaza que podrás visitar, es la misma Plaza Bellini, donde te recomiendo estos dos restaurantes que seguro que te van a gustar: 

1. LULÚ TASTING BAR - Mi restaurante preferido de Santo Domingo, por su comida (española-francesa), por su ambiente, por su decoración y por su servicio. Lo tiene todo. Ideal para ir a cenar. El precio suele ser de 30€ por persona. Se recomienda ir bien vestido. 

2. LA BRICIOLA - Es un restaurante italiano situado en frente de Lulú Tasting Bar y el interior de sus patios te enamorará. También lo recomiendo más para cenar que para comer. Precio medio por persona de 15-20€. 

5. ¿DÓNDE COMPRAR? 

Si quieres aprovechar tu escapada para ir de compras, te recomienndo ir a visitar el centro comercial ÁGORA. Está en dirección al oeste, a 15 minutos de la Zona Colonial. Es un centro comercia de 5 plantas que ofrece todo tipo de tiendas para comprar ropa, electónica, electrodomésticos, cosas del hogar, comida etc... En la planta de arriba tienen la zona de restauración. Entre las tiendas de ropa más detacadas que puedes encontrar está Zara, Massimo Dutti, Bershka, Mango, Stradivarius, Forever 21, Woman Secret, Victorias Secret... Puedes llegar hasta aquí en taxi y si llamas a mi amigo Zoilo, te costará únicamente 250 pesos. 

 

Otra opción es ir al centro comercial Sambil, que lo verás en el lado derecho de la carretera si vas en dirección a Ágora. Es también muy grande, pero las tiendas son más caras ya que ahí se encuentran todas las tiendas de lujo: Chanel, D&G, Dior etc... 

6. ¿Qué ver en la ciudad? 

Como ya decía antes, la mejor zona para hacer turismo por Santo Domingo es la Zona Colonial. De hecho, es donde se concentra toda la Historia de la ciudad. Es muy interesante descubrir los edificios que hay, qué era cada uno de ellos, para qué se utilizaban, las fortalezas, las puertas de acceso a la ciudad, el museo del ron, el Panteón de la Patria ... Hay muchas cosas que visitar, y de verdad, que si quieres que te lo expliquen bien bien bien y a buen precio, puedes llamar a mi amigo Roberto, del que ya hablé en uno de mis post. Él conoce como nadie la historia de su ciudad, y te va a hacer el mejor recorrido. A mí me encantó, y estoy segura de que merece la pena. 

El precio lo puedes negociar antes con él, pero no te olvides de decirle que vienes de mi parte, de Marta, la española que vive en Samaná. 

+1 829 988 6857

+1 829 816 3868

Pues estos han sidoo todos mis consejos para viajar desde Samaná hasta Santo Domingo. Recuerda que para cualquier consulta adicional que tengas puedes contactarme directamente a través de la web. 

Sii te ha gustado no olvides suscribirte, y dejar tu comentario. 

Un saludo y buen viaje !!! 

  • YouTube - Black Circle
  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page